Tuesday, 19 October 2010

EL PODER Y DINERO ENTRE 13/10, 16/10 Y 04/04 DE 2010

13 de octubre de 2010
Mina San José, (No me preguntes dónde está, pues tú lo sabes)

1,500 periodistas de 33 países, 4 millones de visitas más en las páginas de web por minuto, la noticia en la quinta posición de ser más visitadas en la historia de WEB, uno de los 10 temas más buscadas de Google y Twitter, 478 noticias por minuto en en Facebook, 1265 “postings” por minuto por los usuarios de Facebook de Estados Unidos.....(1).


16 de octubre de 2010
Yuzhou de la provincia de Henan, (Seguro de que es la primera vez que lo oyes).

26 muertos, 11 quedan enterrados bajo tierra en la ciudad de Yuzhou de la provincia de Henan. ¿Cuantos de vosotros conocéis la ciudad de Yuzhou de provincia Henan? (2).

4 de Abril de 2010
MONTCOAL, West Virginia.

Mueren 25 mineros en una explosión de Mina Montcoal. ¿Cuantos de vosotros habéis enterado de este noticia? (3).

22 de Enero de 2009
Provincia de Shanxi

Mueren 73 mineros en una explosión.(4)


Creo que los datos son más que suficiente para hacer una pregunta. ¿Qué es lo que diferencia a la fecha 13/10/2010 de los demás fechas? 13 de Octubre de 2010 ocurre en Chile, un país en desarrollo dónde hay menos población, dinero y facilidad. El 16 de Octubre de 2010 justo después de 3 días de 13 de Octubre de 2010 de Chile ocurrió en China, el poder económico más potente del mundo de hoy. ¿Ser poco poblado o más poblado, influencia de alguna manera en las diferencias de las fechas indicadas?, ¿el dinero, o el poder económico, o el poder político? ¿Qué lo que diferencia a la fecha 4 de Abril de 2010 a 16 de Octubre de 2010 o 22 de Enero de 2009?, lo de primero ocurrió en MONTCOAL, West Virginia, Estados Unidos, el país que ha sido y sigue siendo más desarrollado del mundo en todo su sentido, y los últimos dos en China.

¿Porqué día 13 de Octubre fue más prestigiada que el de 27 de Febrero 2010, el terremoto que causo muerte de 300 personas en el mismo Chile o del terremoto de 12 de Enero de 2010 en Haití?

La razón que encuentro detrás de 13 de Octubre puede concentrar en una frase “una noticia desastre que no ha sido desastre”. ¿Sólo eso?, no, Chile abrió sus puertas, tendió sus manos, pidió ayuda a todos los que puedan (5), algo de contrario de lo que ocurre normalmente hoy día o lo que pasó en la fecha de 16 de Octubre 2010. China intentó encerrar la noticia dentro de sus muros, eso fue por parte del GOBIERNO. Estados Unidos o mejor dicho la INDUSTRIA MINERA de Estados Unidos no quiso que saliera la noticia fuera de su país. De una manera u otra el GOBIERNO lo apoyó. ¿Porqué? La respuesta está en dos palabras: el DINERO y el PODER. El resultado, las diferencias entre las fechas, mejor dicho, 13/10/10 de Chile no es igual a 16/10/10 de China en ninguna manera y nunca es comparable con 04/04/10 de Estados Unidos.


Porque el sentido del dinero y del poder no es igual para todos.
Para algunos es encerrar y para algunos es ocultar.
Para algunos es compartir y vivir.

Eso es la diferencia entre las fechas.
Eso es la diferencia entre las naciones.
Eso es la diferencia entre los humanos

El hombre no es para el dinero y el poder,
sino, es es al contrario.

Wednesday, 13 October 2010

If you write it, they will read.

v Podemos decir, que la lengua escrita utiliza para la comunicación en todo su sentido. (Comunicación de noticias, comunicar sentimientos al otro etc…)

v El analfabetismo es la incapacidad de leer y escribir. Eso sí, es muy importante en la vida cotidiana. Pero eso no significa que por falta del conocimiento de escribir y leer uno no será capaz llevar adelante una vida normal y corriente. Al contrario hay gente analfabeto que lleva una vida social muy elevada en sentido moral y intelectual, aunque acepto que es muy difícil y no es normal y corriente

v Yo creo que no existe una edad específica para enseñar a los niños para leer y escribir. Porque por lo menos así he visto en mi tierra. Hoy día en la opinión de los científicos para un niño es mejor que aprende a escribir y leen en la edad de 5 o 6. Pero conozco o por lo menos he visto a los niños de 3 años que aprenden a leer y escribir. Hay un artículo que presenta un estudio sobre ese tema, en el periódico EL PAÍS

v El modelo de escribir, prefiero seguir la escritura de sociedad. Porque es la mejor manera a comunicar mis ideas o hacer entender a los demás y dejar las cosas bien clara. Creo que la escritura de literatura es para disfrutar y pasar el tiempo.

v Creo que el conocimiento lingüístico de un informático debe ser normal y corriente, es decir muy simple, como la mayoría de gente que relaciona con un informático, son “desconocidos” al mundo informático en profundo. Él debe saber explicar sus ideas, aplicándolas a las circunstancias y necesidades de personas ajenos de su profesión.

v No hay una formación que acaba. Creo que para una persona habrá momentos en el que empieza la formación, pero una vez ya uno ha metido dentro de una formación, hasta que muere no será acabado su formación.

Sunday, 3 October 2010

“ Quod scripsi, scripsi! ”

Si me pregunta que me gusta escribir, sí de verdad me gusta escribir, pero si me preguntas de qué quiero escribir, también es verdad que no lo sé. Muchas veces me encanta escribir sobre las cosas del pasado de mi vida. Eso muchas veces me ayuda salir de mí mismo y mirar a mi mismo como una persona distinta. Hasta tres o cuatro años, cuando escribí mi primer blog, no sabía que yo era capaz de escribir algo y presentarlo ante un grupo que eran y son ajenos de mi estilo vida.

Pero de verdad, escribir algo que tienes dentro y presentarlo y comunicarlo exactamente tal y como quieres comunicar, es una tarea imposible o es así por lo menos para mí. Muchas veces me ha parecido que, la inquietud que lleva uno dentro para presentar o escribir ciertas cosas, hasta que es capaz de sacar a fuera debidamente, es más potente que cualquier otro esfuerzo. Creo que es verdad lo que dicen algunos que escribir es más difícil que parir.

A mí me gusta escribir en mi lengua materna que me da más libertad incluso tanto como de inventar expresiones mías. Escribir en la lengua materna es como un buen cocido madrileño con Garbanzo, Patata, Zanahoria, Cebolla, Carne, Morcillo, Chorizo, Pie de cerdo salado, Tocino, Pollo, repollo y un puñado de arroz. Escribir en una lengua aprendida es como una tortilla española seca que hace con muchas patatas y unos pocos huevos, sin cebolla o sin chorizo.

A mí para empezar a escribir es muy difícil. Es lo mismo que echar los garbanzos en el agua para hacer el cocido día siguiente. Hay que dar vueltas y vueltas unos días y un vez ya empieza, hasta que lo acabe no puedo hacer otra cosa que escribir.

Para escribir en cualquier lengua, uso el ordenador, es mejor para mí, porque muchas veces cuando escribe en papel después de dos o tres folios ni siquiera yo soy capaz de leer lo que había escrito yo. Por lo tanto prefiero usar el ordenador.

Una vez ya tienes escrito todo, es una alegría repasarlo. Muchas veces cuando leo lo que había escrito, me da la sensación de ver una foto mía, en el que aparezco como más guapo del mundo, aunque la verdad es el contrario.

A mi gusta hacer a los demás a reír y pensar y más que todo presentar mis opiniones e ideas ante los demás a mi manera, sin causar ningún daño a los demás, dándoles una libertad para que me corrijan con razón.

Siempre pienso que la gente les gustaría leer cosas que le hacen contentos lo mismo que a mí. Me encantan las novelas históricas, aunque muchas veces me decepcionan manipulando las verdades históricas. Aún así, leo muy poco porque me da miedo a leer. Por favor no me llaméis tonto, porque pienso que vosotros también como yo, si empieza a leer algo que nos gusta, no vamos hacer otra cosa antes que acabe lo que hemos empezado a leer.